La competitividad es una exigencia del mundo moderno. Estimula la eficiencia y la eficacia, nos obliga al desarrollo de nuevas estrategias, alienta la innovación y mide continuamente nuestro desempeño. Para el lado del usuario de productos y servicios, ella ofrece un abanico de opciones y de mejoras en la calidad de lo que se ofrece, haciendo el mercado cada vez más exigente.
En un mundo globalizado, ser competitivo es necesario para el mantenimiento y perpetuación de cualquier actividad empresarial. Sin embargo, no significa que vale todo para ganar, pero hay que respetar ciertas reglas entre los competidores. Así, es deseable que haya ciertos límites legales y éticos entre los competidores que se enfrentan en un determinado mercado.
En un país que atraviesa una crisis moral y ética evidentes, tales afirmaciones pueden parecer fuera de contexto, sin embargo, los conceptos están directamente relacionados con el carácter y la filosofía de vida de cada uno.
Nuestra empresa siempre ha respetado las reglas del mercado, y nos enorgulle de haber sido pionero en nuestro país en el desarrollo, fabricación y distribución de las llamadas pruebas "point of care" (POC) o pruebas rápidas. El emprendedorismo, el desarrollo y la innovación son genes que componen nuestro ADN, motivando cada día más a ofrecer productos confiables y que atiendan las necesidades de nuestros clientes. Nuestra responsabilidad no se aplica sólo a la venta de nuestros productos, pero también, y en la misma proporción, al posventa, una vez que respetamos y somos verdaderos socios de nuestros usuarios.
Si miramos el mercado de la salud de Brasil en los últimos 4 a 5 años, en nuestra área de actuación, vamos a observar el aumento exponencial en el número de competidores, y vemos en eso, sin ninguna demagogia, un gran aumento de opciones para los usuarios y un enorme aumento desafío a nuestra competencia y competitividad.
Dentro de este contexto, hemos tenido conocimiento de que un número bastante restringido de competidores ha utilizado de conductas antiéticas y amorales de intentar denigrar el nombre de nuestra empresa en el mercado. No es que eso afecte nuestra posición de liderazgo en algunas pruebas POC, pero puntuar esas actitudes es necesario, ya que creemos que competir con el objetivo de vencer no es incompatible con el respeto y con la posible colaboración con los demás competidores, ya que practicamos la competencia sana y no la competencia desleal. Esta debería ser prohibida por todos aquellos que desean un país más justo y con mayor responsabilidad.
La munición utilizada en esta campaña está relacionada con la retirada que efectuamos este año. Si observamos el mercado de cualquier actividad económica vamos a notar que sólo empresas que tienen responsabilidad con sus productos y clientes es que asumen fallas en su desempeño y arcan con toda la carga en el recogimiento de un lote problema. Muchas empresas utilizan otros medios o artificios para eximirse de tamaño perjudicial. Esta no es nuestra postura y nunca será, asumiremos y asumiremos fallas que por ventura puedan ocurrir en nuestro producto y tendremos siempre la responsabilidad junto a nuestros clientes en los productos que ofrecemos. Esta es la razón por la que estamos desde hace 26 años en el mercado y creciendo en porcentajes expresivos cada año.
La prueba de Dengue fue revalida en octubre de ese año por la ANVISA, teniendo su registro mantenido tras la evaluación del INCQS (Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud), hecho que contraría lo que algunos venían diciendo que no ocurrir.
WAMA Diagnóstica no es embaladora de pruebas para diagnóstico, quien conoce nuestra fabrica sabe que somos fabricantes y desarrolladores de productos para diagnóstico. La empresa invierte gran parte de sus recursos en investigación y desarrollo. Hace casi dos años instalamos una empresa con este fin en Monthey, en el cantón del Valais, en Suiza, junto a la Fundación The Ark, con toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de innovación en el diagnóstico clínico-laboratorial. Este mes adquirimos una empresa de I & D dentro del Parque Tecnológico de la USP, en Ribeirão Preto, para el desarrollo de nuestros antígenos recombinantes y anticuerpos monoclonales, buscando no sólo la reducción en la importación de esas proteínas, no disponibles en nuestro país, sino también el control en el proceso de fabricación de todos los componentes biológicos de nuestros kits de diagnóstico.
WAMA Diagnóstica una empresa brasileña con vocación para ofrecer productos de calidad.
Dr. Wagner Maricondi